Acondicionamiento laboral
Se realiza una Evaluación de Capacidad Funcional, o FCE, para determinar si una persona es capaz de regresar al trabajo de manera segura y eficiente después de una lesión o enfermedad.
El proceso FCE compara el estado de salud, las funciones corporales y las estructuras del individuo con las demandas del trabajo y el entorno laboral. Realizado por un fisioterapeuta autorizado por WorkSTEPS, un FCE típico consiste en una batería de evaluaciones físicas y cognitivas estandarizadas individuales que ofrecen resultados en medidas basadas en el desempeño y demuestran valor predictivo sobre el regreso del individuo al trabajo.
Los FCE ayudan a empleadores, médicos, compañías de seguros, abogados, administradores de casos y consultores vocacionales a determinar niveles funcionales y seguros para que un individuo regrese al trabajo o establezca su capacidad funcional.
¿Quién se beneficia de una Evaluación de Capacidad Funcional?
- Alguien que busca regresar al trabajo después de una lesión o enfermedad.
- Alguien que solicita beneficios por incapacidad del Seguro Social
- Alguien lesionado en un accidente catastrófico (es decir, un accidente automovilístico) para quien un FCE puede determinar habilidades de desempeño y capacidades relacionadas con la reanudación de un empleo anterior o un trabajo nuevo.
- Alguien que busca servicios de rehabilitación vocacional.
- Estudiantes que reciben servicios de transición de la escuela al entorno laboral para determinar sus habilidades y el grado de apoyo necesario para desempeñarse en un trabajo.